Aprende a programar el Mantenimiento Preventivo de tus Instalaciones
Mantener el buen estado de tus instalaciones industriales y de toda la maquinaria debe ser una tarea de alta prioridad ya que es un error comenzar a implementar acciones sólo cuando el funcionamiento de una pieza de maquinaria ha fallado por completo. Implementar un Programa de Mantenimiento Preventivo es un trabajo que no debe pasarse por alto.
¿En qué consiste el Mantenimiento Preventivo?
Lo que llamamos mantenimiento preventivo consiste en una serie de tareas que se realizan de manera regular en las instalaciones y la maquinaria. Estas labores incluyen una limpieza constante, la sustitución de partes de la máquina que ya están a punto de desgastarse y la constante inspección de los aparatos para evaluar su funcionamiento y detectar a tiempo cuando una descompostura está a punto de ocurrir para tomar las medidas adecuadas.
¿Por qué es importante dar mantenimiento preventivo?
Dar mantenimiento preventivo en tus instalaciones industriales es indispensable para lograr los siguientes objetivos:
- Evitar descomposturas: Una constante evaluación de la maquinaria y un buen mantenimiento ayuda a prevenir que ésta se descomponga.
- Alargar la vida útil de la maquinaria: El correcto mantenimiento de las máquinas y las instalaciones evita el deterioro y hace que todo continúe funcionando efectivamente durante más tiempo.
- Evaluar el estado de las instalaciones y el funcionamiento de las máquinas: En este punto tanto la maquinaria como las instalaciones son inspeccionadas de forma constante, de esta manera es más fácil evaluar y detectar cualquier señal de deterioro.
- Ahorrar tiempo y dinero: Cuando una máquina se descompone o hay un daño en las instalaciones, además de tener que gastar en las reparaciones hay una pérdida de productividad porque algunas actividades deben detenerse mientras se realizan los arreglos necesarios. El trabajo preventivo busca evitar las descomposturas en la medida de lo posible.
¿Cuándo hacer un programa de mantenimiento preventivo?
Es preferible comenzar a programar las labores de mantenimiento preventivo en cuanto se comienzan las actividades dentro de las instalaciones industriales. Si se agrega una nueva pieza de maquinaria, se recomienda incluirla de inmediato dentro de estas tareas.
¿Cómo programarlo?
Al elaborar un programa de mantenimiento preventivo, lo primero que tienes que hacer es un inventario de las máquinas y determinar cuáles son las tareas diarias de mantenimiento y aquellas que se harán cada cierto periodo de tiempo.
Las labores diarias son las que están relacionadas con la limpieza y una rápida inspección de las máquinas, mientras que el otro tipo de tareas se pueden determinar guiándote por las indicaciones de los manuales de cada pieza de maquinaria. Sin embargo, en ocasiones no será necesario sustituir piezas en el periodo de tiempo que indican los manuales, esto dependerá en los ciclos de la máquina y cómo funciona; realizar una prevención constantemente te dará experiencia para conocer mejor la maquinaria y determinar cuándo necesitará mantenimiento especial.
Por último, considera que hay labores de mantenimiento preventivo que requieren más tiempo y que tus empleados no están capacitados para realizar, como es el caso de los trabajos en alturas, la limpieza de fluxes y la limpieza de espacios confinados como ductos y cisternas. Para esos casos, te recomendamos contratar un especialista, aquí en Vianko contamos con personal capacitado en este tipo de servicios.