Importancia de Sanitizar tu Área de Trabajo
Con Sanitización nos referimos a todos los procedimientos y tratamientos que se llevan a cabo con el fin de eliminar la mayor cantidad de microorganismos posibles que pudieran ocasionar enfermedades o reacciones adversas. A este proceso también se le conoce como desinfección y se realiza por medio de prácticas higiénicas, herramientas de limpieza y productos químicos.
El objetivo principal de la sanitización es evitar el riesgo de enfermedades y contaminación biológica en un área de trabajo o vivienda, por lo que es importante tener en cuenta la realización de procesos de desinfección en lugares donde se conglomeran muchas personas, como en centros comerciales, oficinas, fábricas y otros establecimientos.
La desinfección toma especial importancia en la industria alimenticia y de salud por lo que cualquier negocio que se relacione con estas especialidades debe tener la sanitización como una prioridad. A continuación te mostramos más razones por las debe tomarse en cuenta de forma constante en el área de trabajo:
1. Garantizar un ambiente más seguro y saludable
Un área de trabajo que se mantiene limpia y desinfectada otorga a todos los trabajadores un ambiente más seguro y libre de cualquier riesgo biológico. De igual forma, un área limpia y en orden con una buena circulación del aire genera un ambiente en el que los trabajadores se sentirán más cómodos y aumentarán su productividad.
No hay que olvidar que garantizar que los trabajadores estarán protegidos de bacterias y riesgos biológicos es particularmente importante en cocinas industriales, rastros, hospitales y laboratorios clínicos ya que en estos lugares el exceso de bacterias es un factor de riesgo que puede traer graves consecuencias tanto al personal como a otros sectores de la población.
2. Dar mantenimiento preventivo
La limpieza constante y sanitización del área de trabajo es una manera de darles mantenimiento preventivo a las instalaciones, ya que al eliminar la suciedad y los microorganismos se evita que el edificio y la maquinaria sufra algún deterioro. De igual manera, hay menos brotes de enfermedades en un lugar debidamente desinfectado, por lo que se previenen enfermedades entre el personal. Es preferible incluir labores de limpieza y desinfección varias veces a la semana, que empezar a actuar sólo cuando se ha desatado un problema más grave.
3. Seguir los reglamentos locales de higiene y seguridad
Con el fin de proteger al personal y al resto de la población de un riesgo biológico, las autoridades han elaborado reglamentos estrictos sobre cómo debe ser la sanitización de un lugar público como las áreas de trabajo. Fallar en seguir estos lineamientos de higiene puede traer como consecuencia que las instalaciones se conviertan en focos de infección y que sean clausuradas por las autoridades locales.
4. Evitar contagios y enfermedades
Existen muchos microorganismos que normalmente son inofensivos pero que al concentrarse demasiados en un sólo lugar pueden ocasionar enfermedades a quienes entran en contacto con ellos. Las personas infectadas terminan esparciendo la enfermedad a otros y en consecuencia el lugar se convierte en un foco de infección. Una correcta sanitización evita que estos microorganismos se reproduzcan, reduciendo así, el riesgo a enfermedades.
Definitivamente, realizar procesos de desinfección con los químicos y materiales adecuados es indispensable para que la empresa siga siendo apta para que el personal realice todas sus actividades. No olvides consultar a expertos en limpieza que puedan capacitar al personal sobre los productos y los procedimientos más propicios para sanitizar su lugar de trabajo.