Limpieza y Mantenimiento de Rastros

Una de las industrias donde se debe poner especial cuidado es en la Limpieza y Mantenimiento de las instalaciones de los Rastros ya que se encarga del tratamiento de los alimentos que serán consumidos por la población. Dentro de la industria alimenticia, la rama especializada en la carne de animales requiere que se sigan rigurosamente todas las especificaciones de higiene y sanidad que especifican los reglamentos locales, esto con el fin de evitar los riesgos a la salud que ocasiona el consumir carne en mal estado.

Por este motivo es que las autoridades locales han designado rastros municipales para llevar a cabo el sacrificio de animales destinados al consumo siguiendo todos los estándares de higiene que se requieren con el fin de garantizar la calidad de la carne. Hoy en día, mantener las buenas prácticas de limpieza y mantenimiento de rastros municipales es de vital importancia para que estos sigan operando.

Por qué es importante la limpieza de rastros

Los rastros son lugares donde se reciben los animales que serán sacrificados para su posterior consumo. Dependiendo de las instalaciones y procedimientos, manejan distintos tipos de ganado como el porcino, bovino y avícola. Cada tipo de animal requiere de procedimientos especiales para su sacrificio y posterior manejo siguiendo las medidas de higiene con el fin de evitar que se distribuya carne contaminada a la población.

Por este motivo, las actividades de un rastro no se reducen al sacrificio de animales. Desde el momento en que reciben al ganado, deben revisar que todos los animales vivos se encuentren en perfectas condiciones de salud y separar a los que están enfermos para evitar contagios. Además de deshacerse de la carne ya contaminada, los procedimientos de sacrificio y posterior transporte tienen que seguir lineamientos de higiene y medidas de seguridad para conservar el buen estado de la carne.

Un rastro municipal limpio y en perfectas condiciones, facilita el manejo del ganado y proporciona bioseguridad, es decir que se evita la presencia de cualquier factor que pueda generar bacterias que pudieran llegar a los alimentos y contaminarlos. Darle limpieza al rastro de manera constante contribuye a que éste siga operando correctamente y garantizar así la seguridad y el buen estado de los alimentos.

Problemas que genera una mala limpieza y mantenimiento del rastro municipal

Un lugar de este tipo donde no se llevan a cabo los correctos procedimientos de limpieza y mantenimiento trae como consecuencia problemas en las instalaciones, el ganado a sacrificar y la carne que va a transportarse.

Las instalaciones deben de estar dispuestas de tal manera que faciliten el manejo del ganado y el uso de los correctos procedimientos para su sacrificio. Cualquier fallo en las instalaciones puede provocar accidentes tanto entre el personal como entre los animales.

Por este motivo, las autoridades locales disponen que deben llevarse a cabo labores de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo. El primero se refiere a la constante revisión y al correcto uso de las herramientas y equipo del rastro, asimismo, incluye la limpieza constante de todas las áreas. Por su parte, el mantenimiento correctivo, se refiere a tomar acción inmediata sobre cualquier defecto o irregularidad en las mismas.

Una mala limpieza del rastro trae como consecuencia la aparición de plagas, bacterias y microorganismos que pueden provocar enfermedades entre el personal y los animales a sacrificar, así como la contaminación de la carne almacenada. Cualquier señal de contaminación biológica será motivo suficiente para que las autoridades lo clausuren por tiempo indefinido.

Procedimientos de limpieza

La limpieza del rastro es una labor que debe llevarse a cabo a conciencia al final de la jornada de trabajo. Esto con el fin de asegurar la completa higiene en el establecimiento.

De acuerdo con el “Manual de Buenas Prácticas de Manufactura en Rastros Municipales Municipio de Unión de Tula, Jalisco” la labor diaria de limpieza incluirá los siguientes procedimientos:

En primer lugar se barre y se recoge toda la suciedad y restos de animales que pudieran encontrarse en el área, a continuación se lavará la superficie con agua y se procederá a utilizar los químicos y detergentes adecuados para quitar la suciedad. Después de enjuagar rigurosamente y una vez que no hay rastros de espuma ni químicos, se aplican los productos especiales para la desinfección. Luego de un tiempo y si es que así lo requieren, se enjuagan los productos desinfectantes y se pasa a quitar todos los indicios de humedad para evitar la formación de hongos y lama.

Este es el procedimiento básico de limpieza que debe realizarse a diario, dependiendo del tipo de rastro y de las áreas que tenga, es posible que sea necesario utilizar diferentes tipos de productos y procedimientos para llevar a cabo una correcta labor de limpieza. Es por este motivo que todo el personal debe estar capacitado para saber qué procedimientos de mantenimiento y limpieza requieren las instalaciones.

Importancia de tener personal capacitado en limpieza y mantenimiento de rastros

La limpieza y el mantenimiento de rastros no solo debe realizarse de manera constante, sino que tiene que hacerse adecuadamente para evitar cualquier tipo de contaminación. El personal debe estar perfectamente capacitado para llevar a cabo estos procedimientos y saber utilizar los químicos y herramientas adecuados, en caso contrario estas mismas herramientas y sustancias químicas pueden contaminarlo y ocasionar daños entre los animales y el personal.

La limpieza y mantenimiento de rastros son labores que deben tomarse muy en serio para garantizar el buen estado de los alimentos. Actualmente existen empresas especializadas en la limpieza y mantenimiento de rastros municipales que ofrecen sus servicios a todas las instalaciones que los requieren, de igual forma proveen la capacitación y productos adecuados al personal.