¿En qué consiste el Mantenimiento Industrial Preventivo?
Tal como su nombre lo dice, el Mantenimiento Industrial Preventivo consiste en la planeación estratégica de una serie de acciones que ayudarán a que se puedan detectar errores, fallos o posibles ambientes de riesgo para la operación de los procesos de tu industria o hasta para la integridad del personal que colabora contigo.
Esta serie de acciones contribuirán a la oportuna detección de errores garantizando su pronta atención.
Hacer esto trae consigo una serie de beneficios como: ahorro de tiempo, y esfuerzo, identificación de posibles fallas antes de que se presenten logrando así dar una rápida solución sin que se detengan tus procesos y siempre, será más económico prevenir que tener que mandar a reparar alguna máquina o falla estructural. Incluso, si el fallo es muy grande, puedes verte en la necesidad de tener que comprar equipo nuevo.
Como puedes darte cuenta, todas estas acciones te ayudarán a garantizar la continuidad en el funcionamiento de tu empresa.
A continuación, te presentamos una lista con los puntos a considerar para hacer un Mantenimiento Industrial Preventivo.
Antes que nada, primero tienes que planear
El mantenimiento preventivo dependiendo del tamaño de tu organización es un proceso que toma su tiempo por lo que tienes que estar preparado para destinar varias horas o varios días para la inspección que se hará.
No pienses en esto como una pérdida de tiempo, al contrario, hacer esto te ayudará a ahorrar mucho tiempo en reparaciones costosas.
Cuando hagas la planificación podrás definir la periodicidad con la que estarás haciendo estas inspecciones.
Toma en cuenta la revisión de maquinaria o equipo
La maquinaria es uno de los puntos fundamentales para que tu industria se mantenga en movimiento y realizando su labor día con día; por esto, cada vez que hagas planes para realizar un mantenimiento preventivo tienes que contemplar su revisión.
Es importante que se consideren estos puntos:
• Revisión del estado de cada uno de los componentes que la forman.
• Si la maquinaria para operar utiliza algún software, verifica que esté actualizado a la versión más reciente.
• Conexiones a la energía eléctrica.
• Estado de la pintura, entre otros.
Revisión de instalaciones eléctricas
La electricidad es indispensable para mover toda la maquinaria con la que opera tu industria, así qué toma en cuenta validar que todos los cables estén en buen estado, las tomas de energía funcionando y los espacios por donde pasan las conexiones libres de fallas. Esto contribuirá a evitar bajas en la energía que pone a funcionar tu maquinaria, posibles incendios, entre otros.
Contempla la revisión del sistema de tuberías y los sistemas de ventilación
No detectar a tiempo un fallo en la instalación de tuberías o en los sistemas de ventilación puede traer grandes problemas. Es importante que se revise que todos los tubos estén libres de grietas o partes frágiles, que todos los conductos estén sin ninguna clase de obstrucción.
Presta atención al estado general de la construcción
La infraestructura como tal es otro de los puntos importantes. Es indispensable que al momento de hacer una revisión de Mantenimiento Industrial Preventivo se contemple la revisión del estado de las paredes, pisos, techos, cimientos y estructura en general. Se tienen que contemplar las siguientes preguntas: ¿existe la presencia de alguna grieta, humedad o moho?, ¿hay algún azulejo roto?, ¿el piso es resbaloso?, ¿existe algún tipo de imperfección que pueda provocar una caída de alguno de los colaboradores?, ¿cuándo fue la última vez que se impermeabilizó?, entre otras.
Como podrás darte cuenta, son varios los puntos que se tienen que considerar al momento de hacer un mantenimiento industrial preventivo. Todo esto permitirá que puedas ahorrar en un futuro mucho dinero y tiempo.
Si estás buscando a una empresa que te ayude a hacer un Mantenimiento de este tipo, ponte en contacto con nosotros. Contamos con toda la experiencia para brindarte el mejor servicio. ¡Llámanos!