Protocolo de Seguridad para Trabajos en Alturas
En la mayoría de las instalaciones hay áreas que debido a la altura en la que se encuentran son de difícil acceso. Sin embargo, esto no quiere decir que deban de descuidarse. Zonas como techos, ventanas y trabes necesitan de trabajos de limpieza y mantenimiento cada cierto periodo de tiempo, pero para llevar a cabo esta clase de trabajos en alturas es de suma importancia que sean realizados por personal especializado que sigan con todos los protocolos de seguridad que dichas labores exigen.
¿Qué son los trabajos en alturas?
Con trabajos en alturas nos referimos a cualquier labor que deba llevarse a cabo a una altura mayor a los 2.30 metros. Estos trabajos incluyen limpieza, pintura, construcciones o reparaciones menores. Debido a que estas actividades tienen un alto factor de riesgo, deben ser realizadas por trabajadores que sepan operar los elementos de seguridad y sistemas de acceso siguiendo todos los requerimientos del protocolo de seguridad.
¿Por qué es importante seguir un protocolo de seguridad al realizar trabajos en alturas?
El protocolo de seguridad para trabajos en alturas se compone de una serie de elementos y procedimientos para minimizar lo más posible todos los factores de riesgo y accidentes que dichas labores traen consigo. El no seguir las medidas de seguridad puede traer como consecuencia accidentes y daños entre el personal como contusiones, heridas graves, fracturas e incluso la muerte por caer desde grandes alturas.
Un protocolo de seguridad bien aplicado facilita las labores en los trabajos en alturas y proporciona un ambiente de trabajo seguro y libre de accidentes para el personal encargado de realizar estas tareas.
Elementos de seguridad
Al realizar trabajos en alturas los protocolos de seguridad exigen que todo el personal involucrado en estas labores cuente con el siguiente equipo:
Línea de anclaje de vida
Se trata de un cable o cuerda que se conecta al arnés que lleve el miembro del personal mientras que el otro extremo se encuentra fijo en un punto de anclaje de una estructura. Las líneas de vida varían según el tipo de anclaje, el anclaje vertical es adecuado para una persona y permite realizar desplazamientos de ascenso y descenso en una estructura. Por su parte, la línea de vida con anclaje horizontal es apta para varias personas y permite el desplazamiento horizontal por la estructura hacia la cual está anclada.
Arnés
El objetivo del arnés es reducir el impacto que podría tener una caída sobre el cuerpo al distribuir dicho impacto por todo el cuerpo. Cuenta con varios elementos de ajuste como ganchos y argollas para conectarlo a una línea de vida o punto de anclaje.
Casco
La función principal del casco es proteger a la cabeza del trabajador contra golpes causados por objetos o una caída. En el caso de los trabajos en alturas, el protocolo de seguridad exige que los cascos tengan un barbuquejo (una cinta que venga del casco y se ajuste a la barbilla para evitar que el casco se caiga).
Otros elementos de seguridad indispensables para realizar trabajos en alturas son las gafas protectoras, las botas con suela antiderrapante y los guantes. Dependiendo del tipo de labor que se realice se necesitará otro tipo de equipo como protección auditiva o prendas que no conduzcan electricidad.
Sistemas de acceso
Los sistemas de acceso son aquellas estructuras que permiten llegar a las zonas donde se realizarán los trabajos en alturas como es el caso de andamios fijos y móviles, escaleras, elevadores, plataformas que funcionan con cuerdas y poleas, etcétera. Los protocolos de seguridad exigen que estos sistemas de acceso se encuentren en perfectas condiciones y se instalen siguiendo todas las medidas de precaución para así garantizar una estructura segura para el personal.
¿En qué consiste el protocolo de seguridad para trabajos en alturas?
Además de contar con equipo en buen estado y tener conocimiento de su utilización, el protocolo de seguridad para trabajos en alturas exige que se siga una serie de procedimientos antes, durante y después de las labores en alturas.
Antes
Antes de llevar a cabo un trabajo en alturas el personal debe de haber elaborado un plan de respuesta a emergencias y saber aplicarlo en caso de que se presente alguna eventualidad. Se deben revisar los sistemas de acceso y garantizar su estabilidad. El área donde se realizará el trabajo tiene que encontrarse limpia y tener las condiciones adecuadas para garantizar la seguridad de los trabajadores. Se tiene que revisar que no haya un factor de riesgo para el personal como lluvia, vientos fuertes, cables sueltos o cualquier cosa que pudiera caerse. Una vez que todo está listo para iniciar con los trabajos se ponen señalizaciones en la zona donde se realizarán las labores y no debe permitirse el acceso a personal no autorizado.
Durante
Mientras se están realizando los trabajos en alturas una parte del personal debe encargarse de mantener el orden y la limpieza en la zona. Tiene que haber alguien que esté al tanto de la señalización y el personal debe seguir las normas de seguridad en todo momento. En caso de que se esté trabajando con escaleras o andamios móviles, una parte de los trabajadores se quedará abajo a sostener estos sistemas de acceso y revisar que estén fijos.
Si hay alguna irregularidad o amenaza de tormenta, las labores se suspenderán hasta que la zona recobre sus condiciones de seguridad.
Después
Una vez finalizados los trabajos en alturas, el personal bajará con cuidado y se pasará a revisar que no haya daños en las estructuras y las herramientas. Las señalizaciones no se quitarán hasta que el área haya sido limpiada y todos los sistemas de acceso se hayan desmontado correctamente.
Estas son los lineamientos básicos del protocolo de seguridad para trabajos en alturas, dependiendo de la naturaleza del trabajo será necesario implementar otra clase de medidas, sobre todo si se trabaja en construcciones o con instalaciones eléctricas. Si tu negocio requiere que se realicen trabajos en alturas lo mejor es contratar a personal adiestrado en el protocolo de seguridad.
Aquí en Vianko estamos debidamente capacitados para estos trabajos y contamos con una amplia experiencia. No dudes en contactarnos.