¿Qué incluye un servicio de Limpieza Gruesa de Obra?

Cuando se llevan a cabo trabajos de construcción y renovación es necesario realizar labores constantes de limpieza con el fin de seguir facilitando los trabajos en ella y generar un área laboral más segura. Por este motivo, la Limpieza Gruesa de Obra es un servicio indispensable para aquellas estructuras en construcción y debe ser realizada por profesionales con el fin de obtener los mejores resultados.

¿Cuándo se realiza la limpieza gruesa de obra?

La limpieza gruesa de obra se realiza durante y después de los trabajos de construcción y mantenimiento que se estén llevando a cabo en las instalaciones. Con el fin de facilitar todas las labores se necesita de un equipo que se encargue de mantener limpia el área de trabajo y evitar la acumulación de escombros, polvo, basura, desechos y toda la suciedad que se genera durante el proceso.

Una vez terminada la obra, se llevan a cabo trabajos de limpieza gruesa en donde se retiran los escombros y residuos dejados durante todo el proceso, complementándose después con la limpieza fina de obra que consiste en un aseo a fondo con especial cuidado en los detalles con el fin de dejar todo listo para amueblar y habitar las instalaciones.

 

¿En qué consiste la limpieza gruesa de obra?

Las labores de limpieza gruesa de obra son llevadas a cabo con la maquinaria y materiales necesarios para realizar la tarea. Entre los trabajos básicos que se realizan está el retiro de basura, escombros y desperdicios que quedan en las instalaciones cuando se lleva a cabo la obra.

Estos trabajos requieren de personal capacitado en los correctos procedimientos de limpieza con el fin de que las instalaciones no queden dañadas durante el proceso de limpiar. Asimismo, deben seguirse todas las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes, por lo que el personal debe estar equipado con cascos, guantes, botas de alma de acero, gafas protectoras, audífonos canceladores de ruido, chalecos de seguridad y más.

 

¿Cuáles son los materiales utilizados?

Para la primera etapa se necesita recurrir a herramientas como palas, picas y carretillas para transportar escombros y desechos. Una vez que todos los escombros han sido retirados, se procede a utilizar materiales básicos de limpieza como escobas, cubetas, trapeadores, escobetas, cepillos, franelas y productos químicos de limpieza como ácidos, jabones y detergentes.

Dependiendo de lo incrustado de la suciedad también se pueden recurrir a métodos como la limpieza con agua a presión por medio de hidrolavadoras o el hidrosamblasteo para limpiar superficies de metal.

Cuando se realizan trabajos de construcción o renovaciones en instalaciones, estos no están del todo terminados hasta garantizar que el espacio es agradable, limpio y seguro. Por este motivo es importante contratar a personal experto en limpieza gruesa y fina de obra para que realice todos los procedimientos requeridos para dejar a las instalaciones en un estado impecable antes de entregarlas al cliente. Si te interesa saber más sobre cómo contratar estos servicios para tu obra, no dudes en consultar a un experto.